Mujeres en el Transporte
En los últimos cinco años, la expedición de permisos para conducir autobuses ha aumentado en el sector femenino en casi un 90%. Cada vez son más las mujeres que se animan a trabajar conduciendo un autobús y transportando a todo aquel que lo necesite. Estos datos son los datos que ha proporcionado la Dirección General de Tráfico y difundidos por la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús). Ahora han salido a la luz con el motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado hoy, 8 de marzo.
No obstante, a pesar de esta subida tan grande que se ha producido durante los últimos años, las mujeres tan solo representan el 27,2% del censo total de los conductores de autobús del país. Esto quiere decir que, de 41.934 profesionales que tiene el sector, 11.416 son mujeres, un número aún muy bajo que tiene que ir aumentando año tras año. Claro que esta subida supone una gran mejora con respecto al 23,3% que se registró en el año 2014.
España, uno de los primeros países de la Unión Europea con más mujeres conductoras de autobús
España se sitúa como uno de los primeros países de la Unión Europea en cuanto a porcentaje de mujeres conductoras de autobús. Los datos que han salido a la luz, según las últimas declaraciones de las mujeres del sector, “ponen de manifiesto la importancia de seguir trabajando para que no solo se mantenga esta senda de crecimiento, sino que continúe hasta alcanzar una situación de equidad”.
Las mujeres que se dedican al sector del autobús seguirán luchando para ser un referente en el sector y un ejemplo para otras mujeres y otros sectores.
Menos accidentes que los conductores hombres
Según los datos que se han podido recoger por IRU en la ‘Driver Shortage Survey 2019’, la media de accidentes en la Unión Europea es del 12%, mientras que en España se sube hasta el 18% en el 2020. Una cifra que se ha ido incrementando año tras año y que, con respecto al año 2019, se ha aumentado en tres puntos.
De igual forma, los datos que se han publicado en la Base General de Accidentes con Víctimas de la Dirección General de Tráfico han señalado que las mujeres que conducen un autobús tienen un menor porcentaje de accidentes que los hombres. Los varones que se dedican al mundo del autobús son los causantes de más accidentes en proporción.
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha confesado que “aunque el papel de la mujer trabajadora en el sector del transporte del autobús ha evolucionado de forma positiva en el país durante los últimos años, aún queda mucho por hacer”. Eso sí, los síntomas de crecimiento que se han visto durante la última década son muy positivos. Las mujeres, poco a poco, se van adentrando en el mundo del autobús.
Muchas de esas mujeres, además, confiesan que es un trabajo que les apasiona y que les hace sentir verdaderamente bien. De esta forma animan a otras mujeres que quieran dedicarse a este sector a presentar su candidatura para ponerse al volante de un autobús y prestar servicio a la comunidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!